Privacy Preference Center
When you visit websites, they may store or retrieve data in your browser. This storage is often necessary for the basic functionality of the website. The storage may be used for marketing, analytics, and personalization of the site, such as storing your preferences. Privacy is important to us, so you have the option of disabling certain types of storage that may not be necessary for the basic functioning of the website. Blocking categories may impact your experience on the website.
Manage Consent Preferences
These items are required to enable basic website functionality.
These items are used to deliver advertising that is more relevant to you and your interests. They may also be used to limit the number of times you see an advertisement and measure the effectiveness of advertising campaigns. Advertising networks usually place them with the website operator’s permission.
These items allow the website to remember choices you make (such as your user name, language, or the region you are in) and provide enhanced, more personal features. For example, a website may provide you with local weather reports or traffic news by storing data about your current location.
These items help the website operator understand how its website performs, how visitors interact with the site, and whether there may be technical issues. This storage type usually doesn’t collect information that identifies a visitor.
Seguridad social y discapacidad
¿Qué es el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI)?
El SSDI es un programa federal que brinda asistencia financiera a personas discapacitadas que no pueden trabajar. Para calificar, debe tener un historial laboral suficiente y cumplir con los criterios de discapacidad de la Administración del Seguro Social. Lawfty puede ayudarlo a navegar por el proceso de solicitud.
¿Cuál es la diferencia entre el SSDI y el Seguro de Ingreso Suplementario (SSI)?
El SSDI es para personas con un historial laboral calificado que quedan discapacitadas. El SSI es un programa basado en las necesidades para personas discapacitadas con ingresos y recursos limitados. Ambos brindan apoyo financiero, pero los criterios de elegibilidad difieren. Lawfty puede ayudarlo a determinar qué programa se adapta a su situación.
¿Puedo trabajar mientras recibo los beneficios del SSDI?
Sí, pero hay limitaciones. El Seguro Social tiene reglas específicas para la «actividad lucrativa sustancial» (SGA). Ganar más de este umbral puede afectar su elegibilidad para el SSDI. Lawfty puede brindarle orientación sobre cómo navegar por el trabajo mientras recibe los beneficios.
¿Cómo solicito los beneficios del SSDI?
Solicitar el SSDI implica completar una solicitud y proporcionar registros de historial médico y laboral. El proceso puede ser complejo y muchas solicitudes iniciales son denegadas. El equipo legal de Lawfty puede guiarlo a través del proceso de solicitud, apelaciones y audiencias para mejorar sus posibilidades de éxito.
¿Puedo cambiar de abogado?
Sí. Puedes cambiar de abogado. Sin embargo, esto se hace cada vez más difícil a medida que su caso envejece. Si no está satisfecho con su abogado, le sugerimos que se cambie lo antes posible. La razón por la que se vuelve más difícil está relacionada con el hecho de que los abogados de lesiones personales trabajan en casos de contingencia. Si cambia de abogado, su abogado anterior tendrá un derecho de retención contra su caso (que consiste en el pago de los servicios prestados). Esto significa que el nuevo abogado tendrá que pagarle una parte de los honorarios legales si/cuando el caso se resuelva. Cuanto más trabaje un abogado, mayor será el honorario al que tendrá derecho. Cuanto mayores sean los honorarios a los que tiene derecho su abogado anterior, menos dinero podrá ganar el nuevo abogado. Esto hará que un nuevo abogado dude en tomar su caso.
¿Puedo pedir dinero prestado mientras mi caso está pendiente?
Es una posibilidad. La posibilidad de obtener un préstamo dependerá de los hechos de su caso. La mayoría de los bufetes de abogados tienen relaciones con un prestamista que otorgará este tipo de préstamo. Dicho esto, ten cuidado. La mayoría de estas compañías crediticias cobran entre el 2% y el 3% por mes (del 24 al 36% por año). Con un 36% anual, esto significa que un préstamo de 10 000$ devengará más de 3 600$ de intereses durante el primer año. Si su caso está pendiente durante mucho tiempo, este préstamo podría reducir considerablemente la cantidad de dinero a la que tiene derecho en el momento de la liquidación, ya que la compañía crediticia tendrá derecho a recibir el pago con cargo a los ingresos de la liquidación.